protectopinturas.com.gt
string(0) ""
Color
Fecha de publicación 18-12-2023
A la hora de determinar la decoración de tu hogar o ver el diseño de interiores, el color es fundamental. ¿Sabías que de él depende lograr ambientes que sean atractivos y armoniosos visualmente? Para eso, puedes usar los colores complementarios.
En este artículo exploraremos qué son, cómo integrarlos según el estilo mientras se logran combinaciones armónicas a partir de tu estilo. Así que, comencemos.
Para comprender correctamente cuáles son los colores para pintar una casa es necesario tener claro este concepto. De ese modo, se trata de aquellos que están opuestos a la rueda de color.
Por tal razón, su combinación genera contraste y dinamismo. Es por eso que al combinarlos se debe tener precaución. Así, no se perderá el equilibrio visual y se aprovechará la fuerza de sus tonos (Fotocasa, 2022).
Por ejemplo, entre esta gama de colores se encuentran el morado, el naranja y el verde.
Aquí viene la parte más interesante. Para integrar de forma atractiva y armónica estos tonos hay distintas opciones (García, 2021; Imborrable, 2020):
Es aquella que usa únicamente un color y juega con su opacidad para que haya diversos matices. Estos últimos pueden ir en cada área de la vivienda.
Por ejemplo, si usas un naranja puedes comenzar con uno intenso hasta llegar a uno pastel.
Esta opción se caracteriza por tener colores que son vecinos en el círculo cromático. Estos tienen colores similares de origen y combinaciones equilibradas. Por ejemplo, puedes usar el verde junto con el azul.
Aquí los protagonistas son los colores complementarios. Es decir, aquellos que se oponen; sin embargo, a su vez se atraen. Para generar armonía visual puedes mezclar: rojo y cian, verde y magenta, así como azul y amarillo.
Estos colores se caracterizan por formarse en una triada. Ejemplo de ello es el azul violeta y rojo. Por su parte, transmiten fuerza debido a sus contrastes y una sensación de balance.
Cuando vayas a elegir colores de pintura para tu casa es recomendable que sigas la regla del 60 / 30 / 10. Esta consiste en elegir un tono que predomine en el 60 % del espacio; otro que ocupe el 30 % y el tercero, un 10 % restante (Muñoz, 2019).
Con esto claro, queremos darte algunas sugerencias para aplicar estos tonos en tu casa (Fotocasa, 2022):
¡Anímate a llenar de vida y energía tu hogar con los colores complementarios que Protecto tiene para ti!
Referencias bibliográficas